XV ESTACIÓN

JESÚS RESUCITADO

VENCEDOR DE LA MUERTE

Comunidad de Padres Franciscanos de Cádiz.

La Imagen: Se trata de la primera obra documentada en Cádiz de Francesco Galleano. Se encargó para ser la imagen titular de la Hermandad de los Trece en 1729.

Templo: Convento de San Francisco.

Salida: 20,30 horas.

Recorrido Oficial: 23,15 horas. 

Recogida: 01,45 horas.

Itinerario: Plaza de San Francisco, Tinte, Sagasta, Ancha, José del Toro, Cardenal Zapata, Rosario, Plaza del Cañon, Plaza Mendizabal, Sánchez Barcaiztegui, San Francisco, RECORRIDO OFICIAL, Compañía, Santiago, Plaza de Candelaria, Cardenal Zapata, José del Toro, Barrie, Valverde, Beato Diego de Cádiz, Rosario, Plaza de San Francisco.

Curiosidades: Al no pertenecer la imagen a ninguna hermandad, la encargada de organizar todo el cortejo será la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Amor del Convento de San Francisco.

Música: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Caído y Ntra. Sra. de Fuensanta de Córdoba.

Evangelio: (Lucas 24, 1-12)

El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro con los perfumes que habían preparado. Ellas encontraron removida la piedra del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban desconcertadas a causa de esto, se les aparecieron dos hombres con vestiduras deslumbrantes. Como las mujeres, llenas de temor, no se atrevían a levantar la vista del suelo, ellos les preguntaron: «¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado. Recuerden lo que él les decía cuando aún estaba en Galilea: «Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de los pecadores, que sea crucificado y que resucite al tercer día». Y las mujeres recordaron sus palabras. Cuando regresaron del sepulcro, refirieron esto a los Once y a todos los demás. Eran María Magdalena, Juana y María, la madre de Santiago, y las demás mujeres que las acompañaban. Ellas contaron todo a los Apóstoles, pero a ellos les pareció que deliraban y no les creyeron. Pedro, sin embargo, se levantó y corrió hacia el sepulcro, y al asomarse, no vio más que las sábanas. Entonces regresó lleno de admiración por que había sucedido.

Asociación Cultural "Cofrades de Cádiz"
Constituida el 10 de abril de 2018
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar